domingo, 14 de julio de 2013

¿Miedo a amar?

En el momento en el que te golpean sin previo aviso y tú te caes, sólo tienes dos opciones: o quedarte en el suelo sin avanzar, retorciéndote de dolor o levantarte y afrontar los hechos, pero nadie ha dicho que el golpe te deja marca, incluso tener miedo a que te golpeen otra vez.
Te pasas el tiempo vigilando tus espaldas, porque ya has experimentado esa sensación en la que no tienes fuerzas para levantarte debido al golpe, y no quieres que vuelva a pasar. Pero no te das cuenta de que el miedo te bloquea, y no te deja avanzar, sólo te deja quedarte quieto, vigilando para el siguiente golpe, en el caso de que lo haya.
Cuando te das cuenta de todo esto, te preguntas: "¿y por qué no arriesgarse? ¿por qué no perderle miedo a las cosas?"
No todo el mundo te quiere hacer daño, es más, seguro que hay gente que daría su vida por ti, para protegerte, porque entiende el dolor que pasaste, y no quiere que vuelva a pasar.

Entonces comprendí que eso era amar, eso que me daba tanto miedo, pero en realidad es un sentimiento demasiado bonito para tenerle miedo, y vale la pena arriesgarse por una persona que sabes que daría la vida por ti.

jueves, 11 de julio de 2013

Sentimientos.

En la vida siempre hay momentos buenos y por desgracia, los malos. En estos últimos es en los que más se aprende. Se aprende a afrontar los hechos, a no tenerle miedo a lo que pasará, y a arriesgarse, porque lo único que quieres es que pasen y que lleguen esos momentos buenos. Pero aprenderlo es difícil, porque no sabes cuándo vendrá esta etapa difícil, no sabes cómo reaccionarás, y quizás tengas miedo, lo cuál es normal, todos tenemos sentimientos. Tienes miedo de que no puedas ser capaz de ver la luz a través del túnel, de ver a tu alrededor sin motivos para seguir adelante, sin motivos para sonreír. Pero tú no puedes venirte abajo, tienes que ser fuerte y luchar por hacer creer que hay mil motivos en esta vida para sonreír, y ninguno para llorar. Es difícil ser fuerte, dejando de lado tus sentimientos para que no te afecte nada y no preocupar a los demás, porque poco a poco se van acumulando y al final explotas, pero hay que arriesgarse, ''ya vendrán tiempos mejores''.
Esto no sólo hace que aprendas muchas cosas en la vida, sino que también nos hace que valoremos más lo buenos momentos, que los aprovechemos hasta el último momento, para que cuando vengan los malos, no nos arrepintamos del pasado por no saber aprovecharlo.

jueves, 2 de mayo de 2013

Autoestima.

Hace ya tiempo que me pregunto lo mismo: "¿tengo autoestima?". Cada vez que se me pasa por la cabeza esa pregunta, se queda ahí bastante tiempo, y no puedo centrarme en nada más. Me pregunto por qué al verme en el espejo no sonrío al instante, o por qué cuando pienso en mis actos, mi reacción es que empiece a enfadarme conmigo misma, me entristezca, y me pregunte por qué soy así.
Me encantaría estar feliz conmigo misma, porque eso significaría que sería feliz con los demás, poder compartir mis pensamientos, aunque sean contrarios con la persona que estoy hablando, porque se supone que tengo confianza conmigo misma y me da igual lo que opinen los demás sobre mí o cualquier cosa.
Me siento fuerte y a la vez débil. Siento que mi felicidad depende de tonterías, y sé que así no puedo seguir, pero tampoco hago nada para remediarlo.
Siento que tengo fuerza de voluntad, pero muchas veces me derrumbo, y no sé qué hacer, ni a quién pedir ayuda.
Sé que no doy mi cara de verdad frente a la gente, porque no tengo confianza conmigo misma, y eso es una de las primeras cosas que quiero cambiar de mí misma, que me vean como soy, porque no tengo que tener miedo por saber el qué dirán o si se reirán de mí. Sólo tengo que ser como soy, no tener miedo, y si empiezo por eso, seguro que seré feliz algún día no muy lejano.

Susanna Storm.

domingo, 10 de marzo de 2013

Tantas cosas que duelen..

Han pasado demasiadas cosas últimamente. Muchas de ellas han hecho daño, demasiado. Han sido muchas noches de llantos, preguntándonos '¿cuándo acabará este sufrimiento?', y te encuentras que al día siguiente todo va igual, que nada ha cambiado, pero a la vez todo cambió.
Te levantas sabiendo que te falta algo, sabes perfectamente lo que es, y sabes que lo has perdido, y que sin esa pieza que te complementa, ya no eres nada.
Estás en un profundo sueño, en el que no diferencias la realidad con tus pensamientos. Piensas tanto, justo en los peores momentos, que decides ir por caminos que lo único que hacen es dañarte a ti mismo. Encuentras soluciones para calmar el dolor que en el momento que las pensaste creías que te iban a hacer feliz, que arreglarían todo, pero en realidad sólo empeoraban las cosas.
Hasta que un día te despiertas un día, y piensas: '¿qué estoy haciendo? ¿es así cómo quiero acabar? ¿cómo en tan poco tiempo he hecho tanto daño a lo que más me importaba?'
Y te das cuenta de que estás perdiendo a alguien que aún sigue luchando por ti, que daría todo por estar contigo, y tú no te das cuenta. Ahí es cuando ves que has cometido el mayor error que has podido cometer, y ese error no se va a quedar en el pasado, te va a acompañar en el día a día, haciéndote pensar cada noche y cada vez que pienses en lo que hiciste, te arrepentirás, te sentirás mal, y tendrás que convivir con ello, sólo porque un día, en unos minutos, decidiste algo que fue lo que ahora te marca y marcará siempre.
Sólo sabes culparte, insultarte, pedir perdón, siempre, porque no sabes cómo curar esa herida que dejaste. Y preguntándote a todas horas: '¿qué clase de persona haría eso? ¿de verdad fui yo quien hizo eso?, y no tener respuesta para eso.
Todo esto me ha hecho valorarte aún más, darme cuenta de lo fuerte que eres, de lo genial que eres, y de lo tonta que he sido yo por hacerte tanto daño. Lo siento, sabes que te lo diré todos los días, aunque no sirva de nada. Intentaré que, aunque no pueda borrar todo lo que ha pasado, intentar sustituirlo por cosas buenas, por cosas que te hagan sonreír, porque es lo que te mereces, y nunca cambiaré de opinión.

domingo, 6 de enero de 2013

La soledad es sólo una palabra.

Recuerdo hace unos años que me daba muchísimo miedo quedarme sola, no tener a nadie con quién salir ni hablar. No quería ser una marginada sin amigos, porque entonces la gente me miraría mal, y me insultaría. 
Muchas veces lo pienso y me doy cuenta de que lo que antes me preocupaba, ahora es una tontería. Antes el quedarme sola era todo una pesadilla, como si quedarme sin amigos sería el fin. Ahora me doy cuenta de que no confiaba en mí misma, que no me conocía del todo. Si crees en ti, sabrás que nunca estás sola, que tú misma puedes ser feliz, que aunque la gente se refieran a ti como "la marginada" o "la chica que siempre está sola" son más que palabras. La soledad es sólo una palabra, que a mucha gente le da miedo, porque no confía en sí misma. 

Susanna Storm.

sábado, 5 de enero de 2013

Reflexiones de la noche 1.

Insomnio.
Derrumbes.
Recuerdos.
Ganas de cerrar los ojos y no volverlos a abrir.
¿Qué he hecho?

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¿Navidad?

Llega una época del año llamada "Navidad", donde la familia se reúne ciertos días celebrándola, y regalando cosas materiales. Recuerdo cuando de niña, me encantaba esta época, ya que siempre veía a mi familia y me regalaban muchas cosas porque me había portado correctamente. Lástima que me fui haciendo mayor, y empecé a ver las cosas de otra forma, y vi que no era todo tan bonito como lo pintaban. 
Para mí ahora la Navidad son unos días más, no me hacen sentir para nada mejor con unos míseros regalos. Antes celebrábamos el comienzo de año, pero, ¿por qué lo tenemos que celebrar? no va a cambiar para nada a como está ahora, y está como está. Sólo que la navidad nos hace olvidar un poco del descontento que tenemos al mundo, nada más. La navidad, para mí, ya ha perdido todo el cariño infantil que le tenía.

Susanna Storm.

Música.